sábado, 21 de septiembre de 2013

¡¡SUPER PRIMICIAS!!

¡Queridos Ø -Readers!

Llegamos un día con retraso, Sábado en vez de Viernes...Sin embargo  la espera merece muchhhoooo la pena. 
 
Hoy os traemos un montón de primicias que os dejarán con la miel en los labios y reflexionando sobre lo que nos espera.

Solo deciros que esta última parte será un viaje terrorífico, intrigante y repleto de vértigo. ¿Saldremos vivos de esta aventura? 

Lo primero contaros, que LA VIDA SECRETA DE LA LUNA, contiene tres partes. Francesc ya nos tiene acostumbrados a diferenciar la trama en varias partes, y al igual que otras veces, esta vez también serán tres. 

Sus nombres:

- RETORNO A STARDUST.
- BRICKLANE: Donde tendrán mucha presencia nuestros queridos pálidos.
- LUNA 3.

Justo en esta última parte, llamada Luna 3, tendrá lugar el viaje al parque abandonado del que Francesc ya nos dio una primicia en semanas anteriores, con aquella calavera… ¿os acordáis?
 
Pues más os vale recordar, porque en el enlace que os adjunto ahora, hay un reportaje fotográfico (que mola mogollón) de algunas partes del parque, que serán de vital importancia en esta última parte.

El Luna Park, originalmente está ubicado a la afueras de Roma, pero en La Vida Secreta de la Luna…

...Estará ubicado a las afueras de Londres. Londres… ¿Recordáis nuestras divagaciones sobre la cubierta de la tercera parte?


Londres, The Eye, de ahí la noria de la portada… Y la calavera por los pálidos… ¿verdad? 

¡Que ilusos nosotros! Pues ha resultado ser por el parque abandonado xD. ¡Mirad las fotografías!


¿Habéis mirado bien las fotografías del reportaje? ¿Reconocéis alguna de la portada? Pues quedaros sobre todo con tres de ellas grabadas en la retina.

  1.  La casa de la calavera: Que ya conocemos porque Francesc nos la mostró anteriormente.
  2.  La casa del esqueleto y el búho: Que se encuentra en el reportaje, siendo la foto número 3, siendo denominada Horror House, cuyas figuras observan el exterior desde un balcón.
  3.  El árbol del monje colgado: La siguiente, número 4, en orden en el reportaje.


Tétrico. ¿Da un poco de miedito, no? ¡Pero mola un montón! 

Pues como lectores de ØBLIVIØN, ya os podéis ir preparando, porque si queréis sobrevivir a la lectura, tendréis que acordaros muy bien de esas fotografías. Serán muy importantes estas tres zonas del parque abandonado dentro de la trama, y si no queréis perderos en un parque así, sin conocer la salida… ¡Tendréis que estar atentos! :P

Y hablando de la trama de la parte denominada 'Luna 3', tercera parte del último libro de la Saga…

Hagamos recuento:

-Parque abandonado, desolación, intriga y misterio, ambiente terrorífico, decoración siniestra. Y… ¿qué nos falta?

¿Algo de contenido literario, tal vez?

Pues aquí lo tenéis, ¡Os traemos el comienzo de esa tercera parte! En primicia en este blog!

Cuando otros autores muestran el comienzo del primer capítulo del libro,...

Francesc Miralles rompe reglas, y muestra el comienzo de la tercera y última parte de la trama. ¡Hasta en eso es original nuestro querido autor! :-)

Que disfrutéis de esta maravillosa primicia:

"Habíamos desembarcado a las puertas de lo que parecía un parque de atracciones abandonado. Me recordó, en parte, la sensación que me había producido mi llegada al olvidado Stardust, dos meses y medio atrás, antes de que fuera ocupado por los indigentes.
            La diferencia era que junto al camping estaba la transitada autovía de Madrid a Aranjuez, mientras que a LUNA3 se llegaba a través de una carretera en mal estado con escasos o inexistentes signos de vida.    
No nos habíamos cruzado con un solo coche desde que habíamos abandonado la carretera principal.
―¿Qué sitio es este? ―preguntó Ivonne mientras se pasaba, nerviosa, la mano por el pelo.
Una alambrada electrificada rodeaba aquellas «instalaciones» ―para evitar el saqueo del parque por parte de coleccionistas, supuse― que yo había imaginado edificios de oficinas. Se trataba de un enorme parque de atracciones en total decadencia y a punto de demolición. Las puertas metálicas de la entrada estaban situadas en la boca de una gigantesca cabeza de mago con un birrete bordeado de bombillas.
Por el mal estado de la pintura y la corrosión en los plásticos, parecían haber pasado varias décadas desde que aquella brillante entrada se encendiera por última vez.
El chófer, que era más bajito aún de lo que parecía al volante, se acercó a nosotros. Parecía complacido con nuestra sorpresa.
―El parque se construyó a principios de los 70 y quebró antes de poder ser terminado. Nadie se había interesado por estos terrenos hasta ahora, pese a ofrecerse a precio de saldo. No está cerca de ningún centro urbano, ese es el problema."


Y para despedirme, os dejo con otra primicia más.

¿Os acordáis de los microrrelatos del concurso? Ya dijimos que aparecerán a lo largo del último libro de la Saga, en modo de frases, abriendo capítulos...

¿Y del de uno de los ganadores? Viktor Valles
 
Pues gracias a una conversación sobre la cerveza Sputnik, muy sideral ella, nos hemos enterado de que su relato aparecerá en la primera parte de La Vida Secreta de la Luna, es decir... RETORNO A STARDUST...dentro de un fanzine hipster.

¿Y qué es ese fanzine, cómo se llamará?

Pues la otra ganadora del concurso, Helena Pons, (una verdadera artista con aires steampunk a la que aprecio un montón) se ha encargado del diseño, que conociéndola será muy punk (algo que nos ha afirmado ya nuestro autor), y constará de varias páginas dentro del propio libro.

Cómo no les surgía un nombre…después de una “Patata Caliente” sugerida por Francesc, el escritor y director creativo ejecutivo de OgilvyOne, Gabriel García de Oro, sugirió “HIPSTERIA COLECTIVA”.

Una pasada de nombre ¿verdad?

En la segunda parte tuvimos de mano de nuestra Birdy (Irene Figueras) el Birdyctionario. Ahora un fanzine hipster con diseño punk…

Francesc Miralles, no deja nunca de sorprendernos…

Y nada más, queridos lectores…

Como siempre, os esperamos, mirando Casiopea, en los Salones de Baile de Marte...esta vez, cantando…

Canciones tristes para llegar a Marte… ¿os acordáis de esa preciosa canción compuesta por el gran Gabriel García de Oro para: Un Cielo tras otro…?

Decía algo así....
“Canciones tristes para llegar a Marte,
cruzando el vacío y el espacio que dejaste.

Guardo en mi nave nuestros momentos fugaces
y la órbita extraña que me impide alcanzarte.

No veo ningún cielo aquí…”

Gloomy kisses!

viernes, 13 de septiembre de 2013

ØBLIVIØN HELCOME HOME: NOTICIAS!

Queridos  Ø-Readers!!

Regresamos al fanblog, después de la temporada de verano, con las pilas cargadas y con ganas de mostrar primicias.

Aprovechando que otoño ya está cerca, y con él la publicación de la última parte sideral...

¡¡HEMOS LLEGADO FELIZMENTE Y SINIESTRAMENTE AL FINAL DE LA SAGA!!! 

Todos los fans de la maravillosa saga ØBLIVIØN de Francesc Miralles, así como los fans de su anterior saga RETRUM, tendréis que estar atentos.

Porque con esta última parte, se cierran una bilogía y una trilogía, que aunque no pertenezcan a la misma saga, han caminado de la mano gracias a algunos de los personajes que las componen.

Nos hemos enterado, gracias a Francesc, de que ya está próximo el cierre de la creación (esta misma noche), que le ha mantenido en vilo durante los últimos meses. Y el Lunes, haciendo una excepción, para no haceros esperar al Viernes siguiente, os traeremos en exclusiva frescas y siderales novedades.

Os diremos la Fecha de publicación, y….

…en primicia: algunos Fragmentos.

¿Serán frases que adornen capítulos?

¿Será el primer capítulo?

¿Será una sinopsis?

Eso solo nuestro querido Francesc lo sabe. Lo que estamos seguras, tanto Maite como yo, es que nos dejará con ganas de más, y mordiéndonos las uñas hasta que salga a la venta. 

Porque queridos lectores de este fanblog, el autor me ha confesado que LA VIDA SECRETA DE LA LUNA, es el mejor libro de los tres, según su parecer.

¿Estáis deseando conocer el desenlace de esta historia en la que el amor es la única droga capaz de mover el mundo y hacer brillar las estrellas?

Seguro que sí.

Y para que tengáis algo con lo que divagar hasta el Lunes. Os regalo como despedida otra primicia que hemos conocido gracias al autor y sus redes ;-)



Esta singular construcción, en un parque de atracciones abandonado, es el escenario final de un largo proyecto iniciado con RETRUM en marzo de 2010 y al que echaré el cierre esta misma noche”.

¿Cómo será ese final?

¿Qué ocurrirá?

¡Nos quedamos con la intriga hasta que podamos leerlo!

Pero podéis hacer vuestras suposiciones, así como contarnos vuestra opinión, y dejarle mensajes de ánimo a Francesc para esta recta final de la escritura.

Desde este rincón suyo, Maite y yo, le mandamos un abrazo inmenso, con toda la energía del firmamento, desde Casiopea, para este sprint final.

¡Ánimo, Francesc!

Gloomy kisses a todos, y gracias por acomparnos en este rincón. 

Desplegad vuestras alas, y venid a los Salones de Baile de Marte.

¡Os estamos esperando!

viernes, 2 de agosto de 2013

CELSIUS 232

Queridos Ø-Readers,

¿Cómo va este no-verano? (¿Quién dijo que no habría verano?)

Hoy me toca a mí. Beka y Francesc se han ido al Celsius 232. Y para quien no sepa qué es... os lo contaré :)

¿Y qué es? Pues así, a groso modo, es un encuentro literario. Pero no un encuentro cualquier, no.
La organización lo explica así:

Celsius 232 (nombre puesto en claro homenaje a la novela distópica Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, en alusión a la temperatura a la que arde un libro) es un festival que nace para traer a la ciudad de Avilés lo mejor y lo más destacado de la narrativa de género internacional y nacional, haciendo especial hincapié en la creación literaria de fantasía, ciencia ficción y terror, sin dejar por ello de reservar un pequeño espacio a otras disciplinas y ocasionalmente a otros géneros. Desde siempre este tipo de literatura ha gozado de una especial popularidad entre el público y, además, desde el punto de vista de la crítica y en lo que a sus nombres importantes se refiere, ha gozado de excelente valoración por la crítica especializada. Y es que sin alejarse de la premisa de entretener, ha sido muchas veces dentro del género donde nos hemos encontrado con las reflexiones más agudas de lo que es el ser humano y nuestra sociedad, o de lo que podemos llegar a ser en determinadas circunstancias. El género ha servido de espejo, pero también de advertencia y sobre todo y en momentos en los que la libertad de expresión no era lo que es ahora, de campo de libertad para que importantes pensamientos e ideas llegaran a los lectores. El Celsius 232 se construye sobre un encuentro literario de primerísimo nivel mundial, que compagina actividades más “académicas” como charlas con los autores o presentaciones de libros, con actividades “de calle” que nos acerquen a la ciudad, como el cine en la calle, las demostraciones de juegos de estrategia, etc... Combinando actividades matinales para los más pequeños con actividades nocturnas para los más mayores. Con numerosas actividades propias, pero también como un espacio de encuentro para que otras asociaciones relacionadas con el género puedan presentarse y dar cabida a sus propias actividades. Y siempre, eso sí, con acceso libre y gratuito para el público asistente. El indudable nivel, tanto cualitativa como cuantitativamente, de profesionales asistentes al Celsius 232 asegura la presencia en nuestra ciudad de muchos aficionados que visitarán Avilés por vez primera y descubrirán lo maravilloso y acogedor de nuestra villa, así como de una importante representación de la prensa nacional e internacional que hará que la ciudad tenga presencia y promoción constante. Algo que junto con la promoción de la lectura es otro de nuestros principales objetivos.

Francesc Miralles y Beka estarán por allí, amén de otros grandes autores y amigos.
Así que si os podéis escapar, ya sabéis. Si no podéis... ¡¡El año que viene!!

Desde este rincón un beso muy grande y estaremos esperando anécdotas de todos aquellos que asistáis (sobre todo de los dos arriba mencionados)

¡Nos vemos en Casiopea!